miércoles, 2 de octubre de 2013

¿ES USTED PARTIDARIO DEL DETERMINISMO GEOGRÁFICO O POSIBILISMO GEOGRÁFICO?

 


En nuestra vida siempre tratamos de culpar a alguien o algo por nuestros bajos rendimientos en los estudios. Responsabilizamos a alguna falla mental que poseamos o a un compañero, tal vez es el  ambiente de donde vivimos, donde  se poseen pocos recursos o no se tiene ningún tipo de ámbito de estudio. ¿Pero es culpa de la personalidad de nosotros o es el ambiente donde nacimos?.
En geografía y ciencias sociales existe un caso muy parecido, ¿el medio le ofrece posibilidades o determina al hombre?. Por eso existen dos tipos de teorías, el determinismo  y el posibilismo geográfico.
Teoría del determinismo: Según esta teoría, la fuerza del medio están grande que subordina al hombre quitándole autonomía y capacidad de decidir cómo vivir, afirmando que toda persona estará obligada a continuar con el trabajo de sus padres sin dejar otra opción.
Teoría del posibilismo: Esta teoría, trata de decir, que la naturaleza le ofrece al hombre posibilidades y opciones, sin obligarlo, si no es todo lo contrario lo hace ser más autónomo y tener la capacidad de decidir lo que más le convenga. O sea no tendrá la necesidad de seguir el trabajo de sus padres.
Yo he escogido el posibilismo geográfico ya que es una de las teorías que suena más creíble, ya que existen demasiados ejemplos de posibilismos geográficos que dejan  absolutamente obsoleta la teoría del determinismo geográfico. Unos de los grandes ejemplos del posibilismo es la civilización de los incas la cual dejando de lado la teoría del determinismo geográfico, construyo una ciudad a 3.000 metro de alturas donde las condiciones no son las más ópticas. Otros ejemplos son los centros de Ski, donde se utiliza el medio para la recreación y los deportes. Y Todo ubicado en un Volcán donde el determinismo diría que esto no es posible. Y así como estos ejemplos, existen también las  hidroeléctricas, entre otros ejemplos más.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario